Hasta mediados de la década de 1990, el sector audiovisual en Brasil estuvo dominado por canales de televisión abierta, con la transmisión de programas extranjeros doblados o subtitulados.
Con la llegada de internet, muchas cosas cambiaron y, por supuesto, hubo una renovación importante. Esto también sucedió en el sector audiovisual, que se ha adaptado y ha venido actuando en campos diferentes a los que antes considerábamos como “tradicionales”, en un tránsito de la televisión abierta hacia los canales cerrados de televisión por cable, servicios de streaming, además de hacerse muy presente en la comunicación corporativa.
Curiosidades
Neil Patel en uno de sus artículos que diariamente se ven solo en 100 millones de horas de video são assistidas diariamente somente no Facebook, mientras que Netflix representa el 37 % del tráfico de internet en América del Norte.
En la actualidad, muchas personas prefieren ver videos subtitulados. Esto se debe a que, en ciertos momentos, consideran más práctico leer el contenido en lugar de oírlo; pueden, por ejemplo, estar en lugares donde no está permitido escuchar el audio. Por otro lado, tenemos un gran número de personas que consume educación a distancia, capacitación, programas de televisión, obras de teatro, musicales, óperas, películas, series, clips en YouTube y videojuegos, por ejemplo, con subtítulos.
Los datos son muy interesantes y brindan una excelente oportunidad en los segmentos de entretenimiento y corporativo.
La traducción audiovisual
Consiste en trasladar los componentes verbales, a menudo sonoros (como el caso de los subtítulos para personas sordas y con discapacidad auditiva) , que aparecen en obras y productos audiovisuales de un idioma a otro, sincronizando el texto traducido con las imágenes del video. Se trata de un servicio integral y de alto nivel, que pone el contenido a disposición de una audiencia internacional y multilingüe. Esto aumenta el poder del alcance y de las culturas, además de jugar un rol fundamental en la inclusión de las personas portadoras de alguna discapacidad auditiva.
¿Por qué subtitular?
Si le interesa globalizarse y alcanzar audiencias de diferentes nacionalidades, ¡deberá considerar la posibilidad de subtitular videos!
¿Ya imaginó que puede perder un cliente potencial porque un contenido no fue transmitido con claridad? Los subtítulos representan una ventaja competitiva importante en el mercado y es necesario aprovecharlos bien.
La comunicación es la base de cualquier negocio y, por lo tanto, los videos subtitulados ejercen la función de comunicar con claridad los mensajes.
Habilidades de un profesional de la traducción audiovisual
Sus principales características son la comprensión lingüística del par de idiomas con los que trabaja, incluido el conocimiento de las particularidades de la oralidad, así como jergas o argot específicos. Se debe presentar el contenido hablado en un corto tiempo de exposición y con pocas palabras, manteniendo siempre el tono del mensaje original.
El arte de escuchar, traducir y resumir lo que se dice y transformarlo en subtítulos es muy complejo y requiere técnicas que solo los profesionales especializados pueden realizar. Es necesario coordinar los subtítulos, que aparecen en la pantalla durante un tiempo determinado, con las imágenes que el espectador ve en el video, de forma que no ocurra una interrupción entre el contenido y sus sensaciones.
Servicios de traducción audiovisual
Este servicio se recomienda siempre que exista la necesidad de subtitular videos en general (o revisarlos), para ampliar su contenido a otros países. Entre las situaciones más comunes que requieren este tipo de servicio se encuentran:
Películas: streaming, cortometrajes, cine, TED talks, canales on demand;
Contenido corporativo: educación a distancia, capacitaciones, webinarios, videos publicitarios, instrucciones;
Accesibilidad: LSE o Closed Caption y Closed Captiony
Marketing: videos institucionales, capacitaciones, presentaciones comerciales, videoclases , testimonios, etc. En el pasado, el marketing solo presentaba anuncios en periódicos, revistas, radio y televisión, folletos o outdoors. ¡Todo cambió en las últimas décadas! Teniendo en cuenta la llegada de internet, las empresas comenzaron a utilizar nuevas tecnologías.
La Pazetti Traduções es una agencia boutique de traducción que se dedica a la producción y revisión de traducciones para subtitulado. Contamos con profesionales especializados en traducción e interpretación, en su mayoría nativos, en los idiomas inglés, español, italiano y portugués, con un know-how en diferentes áreas de negocio y la experticia expertise la experticia que se requiere para concretar proyectos por demanda. Si está interesado en solicitar un contacto, por favor, complete su solicitud haciendo clic aquí.